RETO #2

¿CÓMO MAPEAR RECURSOS Y ESTABLECER ALIANZAS PARA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA?

DE ESCUELAS QUE ENSEÑAN, A ENTORNOS QUE EDUCAN

La escuela escolariza, pero la escuela sola no educa. A partir de la pandemia, los colegios echaron de menos la relación con ludotecas, bibliotecas, empresas, centros de trabajo, residencias, asociaciones, eventos culturales y deportivos, etc., para exponer y compartir sus aprendizajes. En este tiempo, estos centros han demostrado que pueden y deben ser un escudo contra la inequidad y el aislamiento y, junto con las familias, han evidenciado la importancia y el impacto positivo de educar en colaboración.

El siguiente balance recoge el trabajo realizado en los laboratorios de innovación educativa sobre este reto.

¿QUÉ HEMOS DISEÑADO JUNTOS?

KIT DE MAPEO DE EMERGENCIA PARA SITUACIONES DESESPERADAS

Mediante este diagrama de flujo pretendemos proporcionar al profesorado una herramienta que le facilite la búsqueda de un recurso válido para estos momentos de pandemia, así como en el futuro.

ANILLOS DE APRENDIZAJE

El producto diseñado es una guía de trabajo en forma de mapa visual de los recursos educativos del propio centro y de la localidad.

tEDsoro

Este juego es una propuesta atractiva y dinámica para mapear los recursos propios y las alianzas que tenga la comunidad educativa.

CONECTA2

El documento aterriza los pasos a seguir para crear un Equipo de Mapeo en el centro, donde toda la comunidad educativa pueda participar y conectar entre ella y los recursos del entorno.

MÉTODO FARO

El Método Faro es una metodología dirigida a equipos directivos para el desarrollo y la mejora de las habilidades de los centros escolares a la hora de identificar recursos y afianzar alianzas